RTC 31

sumario

EDITORIAL

EDUCACIÓN Y CULTURA. LA FUNCIÓN DEL TEATRO. Por José Monleón

 

HACER TEATRO HOY

ARGENTINA. AGREGADOS CULTURALES. Por Eduardo Pavlovsky
BRASIL. O QUE É A CULTURA? Por Augusto Boal
CHILE. SOY PURO FRAGMENTO. Domingo Ortega entrevista a Marco Antonio de la Parra
COSTA RICA. LOS ACTORES SIEMPRE DICEN LA VERDAD. Por Ana Istarú
ESPAÑA. NARRATURGIA. Por José Sanchis Sinisterra
ESPAÑA. UN PERSONAJE EN BUSCA DE AUTOR. Por Rodolf Sirera
PUERTO RICO. LA CONDICIÓN DE ESCRITOR. Miguel Ángel Giella entrevista a José Luis Ramos Escobar
URUGUAY. TODA LA VIDA. Por Jorge Abbondanza
URUGUAY. DECÁLOGO DEL PERFECTO DRAMATURGO. Por Ricardo Prieto
VENEZUELA. DE LO ESPIRITUAL EN EL TEATRO. Por Juan Carlos De Petre

 

LA ESCENA IBEROAMERICANA

AMERICA LATINA. ESCENARIOS DEL CONO SUR. Por Olga Cosentino
ARGENTINA. PERIFÉRICO DE OBJETOS: HISTORIA Y POÉTICA. Por Alfonso de Toro
ARGENTINA. FOTOGRAFÍA Y AUTORREFLEXIÓN TEATRAL. Por Beatriz Trastoy
ALEMANIA-ARGENTINA. EL ESCENARIO DE BABEL: SPREGELBURD ESTRENA EL PÁNICO EN MÜNICH. Por Wieland Freund
ALEMANIA-ARGENTINA. LA VIDA ES MÁS ESTÚPIDA QUE LA MUERTE. Por Egbert Tholl
CUBA. STOCKMAN Y LA VERDAD INALIENABLE. Por Vivian Martínez Tabares
ESPAÑA. CÁDIZ CELEBRÓ EL XXI FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO. Por Olga Cosentino
ESPAÑA. APUNTES ACERCA DE METAMORFOSIS. Por María Fernanda Pinta
MÉXICO. LAS DIFÍCILES TRANSICIONES. Por Bruno Bert
MÉXICO. LA EXCEPCIÓN Y LA REGLA. Por Ana Goutman y Carolina Politi
PARAGUAY. ASUNCIÓN, LO MEJOR DEL 2006. Por Víctor Bogado

 

INVESTIGAR EL TEATRO

AMÉRICA LATINA. TEATRO, HISTORIA Y DOCUMENTO. Por Hiber Conteris
AMÉRICA LATINA. NOTAS NEGRAS PARA UN ESTUDIO FUTURO. Por Pedro Monge Rafuls
ARGENTINA. LA DIVERSIDAD TEATRAL ATRAVESADA POR EL PARADIGMA DE LA GLOBALIZACION. Por Julio Cejas
ARGENTINA. ¿POR QUÉ DISCÉPOLO DEJÓ DE ESCRIBIR? Por Roberto Perinelli
CANADA. EL GESTICULADOR Y CALIBÁN REX: BASES PARA UNA GENEALOGÍA. Por Judith A. Weiss Tayar
COLOMBIA. EL TEATRO PASA, LA CRÍTICA QUEDA. Por Samuel Vásquez
MÉXICO-USA. JOURNEYS THROUGH THE MEXICAN HEARTLAND WITH IXTLAMATINIJ. Por Adam Versényi
PUERTO RICO. DRAMATURGIAS PARA EL NUEVO MILENIO. Por Lowell Fiet
USA. THEATRE IN TIMES/PLACES OF CRISIS: A THEORETICAL PERSPECTIVE. Por Richard Schechner
VENEZUELA. TU TERNURA MOLOTOV O LA PARANOIA DEL AMOR. Por Juan Martins

 

 
COMITÉ EJECUTIVO INTERNACIONAL
Presidente
MARÍA TERESA CASTILLO
Director General
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director Adjunto
JUAN CARLOS GENÉ
Directores
ORLANDO RODRÍGUEZ
CARLOS IANNI
ELENA SCHAPOSNIK
HÉCTOR RODRÍGUEZ MANRIQUE
Delegados Especiales
VERÓNICA ODDÓ
FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES
CONCHA DE LA CASA

Revista de teatrología, técnicas y reflexión sobre la práctica teatral iberoamericana
Editada por el Centro Latinoamericano de
Creación e Investigación Teatral, CELCIT
SEGUNDA ÉPOCA / AÑO 16 / NÚMERO 31 / 2007 / ISSN 1851- 023X
STAFF
Editor
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director
CARLOS IANNI
Consejo de Redacción
JUAN CARLOS GENÉ
CARMELINDA GUIMARAES
MARÍA DE LA LUZ HURTADO
FRANCISCO JAVIER
JOSÉ MONLEÓN
CARLOS PACHECO
CARLOS JOSÉ REYES
BEATRIZ RIZK
ORLANDO RODRÍGUEZ
Redacción
MAGALY MUGUERCIA
Consejo Asesor
EUGENIO BARBA
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
CLAUDIO DI GIRÓLAMO
GUILLERMO HERAS
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
FANNY MIKEY
PATRICE PAVIS
FERNANDO PEIXOTO
ROBERTO PERINELLI
EDUARDO ROVNER
RICARD SALVAT
JUAN VILLEGAS
GEORGE WOODYARD
Diseño y puesta on line
Moebius Digital
info@moebiusdigital.com.ar
www.moebiusdigital.com.ar

Las notas expresan el pensamiento de los autores y su publicación no supone, necesariamente, adhesión por parte del editor ni la dirección.
Redacción y administración: Bolívar 825. (1066) Buenos Aires. Argentina.
Teléfono: (5411) 4361-8358. e-mail: correo@celcit.org.ar. Internet: www.celcit.org.ar.
 

 

Arriba | Volver