Sumario

Editorial

Hacer teatro hoy

La escena
iberoamericana


Separata

Investigar el teatro

EDITORIAL

LA LIBERTAD Y EL TEATRO
Por José Monleón

 

HACER TEATRO HOY

ARGENTINA-SUIZA. R&J: ACERCA DE ROMEO Y JULIETA
Por Alejandro Tantanian
DINAMARCA-ITALIA. LA PARADOJA DEL MAR

Por Eugenio Barba
FRANCIA-AMÉRICA LATINA. ENTREVISTA CON ADEL HAKIM, CO-DIRECTOR DEL FESTIVAL ¿QUÉ TAL? DE ESCRITURAS DRAMÁTICAS LATINOAMERICANAS EN EL THÉÂTRE DES QUARTIERS D'IVRY
Por Lucía Masci
MÉXICO-DINAMARCA. BARBA Y VARLEY, EL DRAGÓN Y LA RUECA EN CUERNAVACA

Por Rogelio Luna
URUGUAY. EL TEATRO COMO LUGAR DE CONSTRUCCIÓN DE "LO REAL"

Por Raquel Diana
URUGUAY. CONVERSACIONES CON CARLOS LISCANO, DE PASO POR PARÍS

Por Lucía Masci
VENEZUELA. DIARIO DE UN  DRAMATURGO. Febrero-Marzo 2006
Por Néstor Caballero

 
 
LA ESCENA IBEROAMERICANA

ARGENTINA. AUMENTO ESCANDALOSO DE LA TASA DE TEATRALIDAD PORTEÑA
Por Magaly Muguercia
ARGENTINA. LA POÉTICA DE IBSEN EN BUENOS AIRES: UN ESBOZO
Por Roberto Perinelli
CHILE. PREFACIO A LA "GALEMIRI, ANTHOLOGIE"
Por Adel Hakim
COLOMBIA. SOBRE TÍTERES Y TEATRINOS
Por Carlos José Reyes
COLOMBIA. VIII FESTIVAL MUJERES EN ESCENA
Por Beatriz J. Rizk
MÉXICO. DOS CRÍTICAS DE TEMPORADA
Por Bruno Bert
PUERTO RICO. LA MÁSCARA MUEVE EL CUERPO
Por Rosalina Perales
URUGUAY. HORACIO BUSCAGLIA, UN IMPRESCINDIBLE
Por Jorge Pignataro Calero
VENEZUELA. LARGO VIAJE IRRISORIO DE UN (EX)CRÍTICO TEATRAL
Por Leonardo Azparren Giménez
VENEZUELA. CONFESIÓN
Por Juan Carlos De Petre

 

SEPARATA

ANTONIN ARTAUD. CRONOLOGÍA DE UNA PASIÓN SIN LÍMITES
Por Ariel Mastandrea

 
INVESTIGAR EL TEATRO

"LO POLÍTICO" EN EL TEATRO LATINOAMERICANO
Por Lola Proaño Gómez
ARGENTINA. LOS ACTORES EN EL KIOSCO.
NOVELAS SOBRE EL MUNDO DE LA FARÁNDULA EN 1920

Por Laura Cilento
ARGENTINA-POLONIA. EFECTO GOMBROWICZ
Por María Fernanda Pinta
ARGENTINA EL QUIEBRE DEL OPTIMISMO: TANGO Y GROTESCO CRIOLLO EN LOS HERMANOS DISCÉPOLO
Por Beatriz Trastoy
ARGENTINA. LA EVALUACIÓN DEL ACTOR: POSIBILIDADES, LÍMITES, PROBLEMAS
Por Perla Zayas de Lima
BRASIL. A ÁRVORE DO TEATRO DO OPRIMIDO
Por Augusto Boal
PUERTO RICO. GÉNESIS Y DESARROLLO DEL TEATRO POPULAR EN PUERTO RICO
Por José Luis Ramos Escobar
URUGUAY. EL ACTOR, CELEBRANTE DE UN SACRIFICIO

Por Ricardo Prieto

 

 
COMITÉ EJECUTIVO INTERNACIONAL
Presidente
MARÍA TERESA CASTILLO
Director General
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director Adjunto
JUAN CARLOS GENÉ
Directores
ORLANDO RODRÍGUEZ
CARLOS IANNI
ELENA SCHAPOSNIK
HÉCTOR RODRÍGUEZ MANRIQUE
Delegados Especiales
VERÓNICA ODDÓ
FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES
CONCHA DE LA CASA

Revista de teatrología, técnicas y reflexión sobre la práctica teatral iberoamericana
Editada por el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral, CELCIT
SEGUNDA ÉPOCA / AÑO 15 / NÚMERO 29 / 2006 / ISSN 1851- 023X
STAFF
Editor
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director
CARLOS IANNI
Consejo de Redacción
JUAN CARLOS GENÉ
CARMELINDA GUIMARAES
MARÍA DE LA LUZ HURTADO
FRANCISCO JAVIER
JOSÉ MONLEÓN
CARLOS PACHECO
CARLOS JOSÉ REYES
BEATRIZ RIZK
ORLANDO RODRÍGUEZ
Redacción
MAGALY MUGUERCIA
Consejo Asesor
EUGENIO BARBA
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
CLAUDIO DI GIRÓLAMO
GUILLERMO HERAS
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
FANNY MIKEY
PATRICE PAVIS
FERNANDO PEIXOTO
ROBERTO PERINELLI
EDUARDO ROVNER
RICARD SALVAT
JUAN VILLEGAS
GEORGE WOODYARD
Diseño y puesta on line
MoebiusDigital
info@moebiusdigital.com.ar
www.moebiusdigital.com.ar

Las notas expresan el pensamiento de los autores y su publicación no supone, necesariamente, adhesión por parte del editor ni la dirección.
Redacción y administración: Bolívar 825. (1066) Buenos Aires. Argentina.
Teléfono: (5411) 4361-8358. e-mail: correo@celcit.org.ar. Internet: www.celcit.org.ar.
 
Volver arriba